Vulneración al derecho a la vivienda digna en Sevilla, Valle del Cauca

Bogotá D.C., 17 de junio de 2025 – En la plenaria de la Cámara de Representantes, el congresista Luis Alberto Albán U. denunció la grave situación de vulneración del derecho a la vivienda digna en el municipio de Sevilla, Valle del Cauca, en perjuicio de múltiples familias en condición de vulnerabilidad.

A raíz de la ausencia de programas efectivos de acceso a la vivienda, numerosos hogares varios de ellos víctimas de desplazamiento forzado, madres cabeza de hogar, personas en situación de pobreza extrema y jóvenes sin oportunidades han tenido que recurrir a ocupaciones informales en las periferias del municipio. Esta situación, más que un problema de orden público, evidencia una profunda crisis social y humanitaria que requiere atención estructural.

«En lugar de una respuesta institucional orientada al diálogo y a la garantía de derechos fundamentales, se han promovido procesos verbales abreviados que concluyen endesalojos forzados, sin que medien alternativas reales de reubicación, acompañamiento psicosocial o inclusión en planes de vivienda de interés prioritario. Muchas de estas familias no tienen capacidad de acceder a créditos hipotecarios ni a programas estatales, quedando año tras año excluidas del goce efectivo de sus derechos.» denunció el Representante Luis Alberto Albán.

Por tal razón, Albán solicitó de manera urgente al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, a la Unidad para las Víctimas, al Departamento para la Prosperidad Social (DPS), así como a los organismos de control como la Defensoría del Puebloy laProcuraduría General de la Nación, que intervengan, verifiquen y acompañen esta situación con enfoque diferencial, enfoque de derechos humanos y concertación territorial.

Reiterando la necesidad de una respuesta institucional integral que no criminalice la pobreza, sino que abra caminos para la materialización del derecho a la vivienda digna, como lo establece el artículo 51 de la Constitución Política.