
Buenaventura. Febrero 21 de 2025
En el marco del programa Del Capitolio al Territorio de la Comisión de Paz del Congreso de la República, el Representante a la Cámara Luis Alberto Albán Urbano junto con Sandra Ramírez y Omar Restrepo, senadores también del Partido Comunes, visitaron Buenaventura donde se llevó a cabo una agenda de dos días de reuniones con víctimas, firmantes del Acuerdo de Paz, institucionalidad y liderazgos sociales con el fin de conocer de primera mano sobre el estado de la implementación del Acuerdo de Paz.
En los encuentros, se encontró una preocupación generalizada; la violencia no cesa en esta región que comprende Buenaventura, López de Micay, Timbiquí y Guapi. Aún persisten los desplazamientos, confinamientos y la fuerte influencia de grupos armados que hace la situación más crítica.
Lo que denuncian liderazgos sociales es que actualmente Buenaventura experimenta la posible crisis de seguridad más alarmante desde la instalación de la mesa de diálogo socio-jurídico de la Paz Total. Frente a eso, tanto firmantes, como víctimas y liderazgos mencionan la importancia de darle total cumplimiento y prioridad al Acuerdo de Paz que ya existe sobre los nuevos diálogos que se estan desarrollando, pues en el Acuerdo de Paz que se hizo en La Habana, Cuba muchos de los puntos pueden resolver o encaminar la solución a varios de los problemas que hoy presenta la subregión y el país.
En el Pacífico Medio hay 85 personas en proceso de reincorporación y una de las más grandes preocupaciones es que por falta de sostenibilidad ya no existen proyectos productivos, solo 12 personas (el 14.1%) están vinculadas al régimen contributivo como cotizantes y ninguna hacer parte de rutas de inclusión social laboral.




