
Cali, 30 de mayo de 2025 — En el marco del Paro Nacional convocado por diversas organizaciones sociales, sindicales y populares tras el archivo de la Consulta Popular en el Senado, el Representante a la Cámara Luis Alberto Albán, del partido Comunes, participó este miércoles en el Cabildo Popular realizado en la ciudad de Cali, reafirmando su compromiso con las causas sociales, la democracia participativa y la defensa de los derechos de la clase trabajadora.
Durante el encuentro ciudadano, el congresista acompañó a cientos de personas que se dieron cita para debatir y exigir que el pueblo sea quien decida sobre las reformas sociales que hoy están en riesgo. En su intervención, hizo énfasis en la Pregunta 8 de la Consulta Popular, que propone establecer un régimen laboral especial para que los empresarios del campo garanticen los derechos laborales y el acceso a la seguridad social de los trabajadores rurales.
“No podemos seguir permitiendo que el campo siga condenado a la informalidad y a la pobreza. Más del 84% de los trabajadores rurales en Colombia no tienen seguridad social. Esta pregunta busca justicia, dignidad y futuro para millones de campesinos y campesinas que alimentan al país y sostienen nuestra soberanía alimentaria”, expresó Albán durante su intervención.
Según datos del DANE, cerca de 5 millones de colombianos trabajan en actividades rurales, la mayoría de ellos sin garantías laborales, sin pensión ni acceso digno a salud. La reforma laboral impulsada por el Gobierno Nacional —y que la Consulta buscaba respaldar— incluye el reconocimiento del campesinado como sujeto de especial protección constitucional y propone medidas que modernicen el agro colombiano con enfoque de derechos.
Además de su participación en el cabildo, el congresista marchó por las calles de Cali acompañando a organizaciones juveniles, sindicales y comunitarias que claman por el respeto a sus derechos y exigen que sea el pueblo el que decida en las urnas el rumbo de las reformas sociales.
“Hoy marchamos porque creemos que la dignidad no se negocia. Que los derechos no se archivan. Y que el Congreso debe legislar con el pueblo, no de espaldas a él”, dijo el representante, reafirmando su respaldo a una Consulta Popular como mecanismo legítimo de participación democrática.
Albán reiteró su llamado a seguir movilizados, organizados y conscientes del momento histórico que vive Colombia, donde —según él— están en juego conquistas fundamentales como el derecho al trabajo digno, la salud, la educación, la justicia territorial y la paz.